Historia

La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales, ALCER, es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1976. Un grupo de pacientes renales se propusieron mejorar las condiciones de vida de este colectivo, en una época donde el acceso al tratamiento de diálisis estaba limitado a un número muy reducido de pacientes y la posibilidad de recibir un trasplante de riñón eran muy escasas, debido entre otras causas, a la vigencia de una ley que regulaba esta materia muy obsoleta y a la poca concienciación existente en la sociedad española para la donación de órganos.

Poco a poco, la asociación que nació en un principio con un ámbito nacional, se fue extendiendo a otras provincias, creándose distintas asociaciones de ámbito provincial. De esta manera, nació en marzo de 1978, ALCER Giralda, la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de Sevilla.

La extensión del movimiento asociativo ALCER motivó la necesidad de crear una entidad que coordinara todos los esfuerzos, proyectos, reivindicaciones y que sirviera de intercambio de opiniones de todas las asociaciones. Así, en 1981 nació la Federación Nacional ALCER, que fue declarada de Utilidad Pública por el Consejo de Ministros en el año 1984.

En 2021, y tras la desaparición de ALCER Onuba, la asamblea de ALCER Giralda aprobó la extensión del ámbito de actuación de la asociación a la provincia de Huelva y la apertura de una delegación en esta provincia.