
Objetivos
El artículo 4 de los Estatutos de ALCER Giralda define como objeto de la entidad “contribuir a mejorar la calidad de vida y asistencial de todas las personas afectadas de enfermedades renales, así como el asesoramiento de sus familiares y la prevención y lucha contra estas enfermedades mediante el desarrollo de todas las actividades necesarias para ello”.
El artículo 5 de los mencionados estatutos estableces como fines específicos los siguientes:
a) La asistencia e información a los enfermos de riñón en sus aspectos médico y social, especialmente en lo concerniente al fomento y proporción de esa asistencia por facultativos y personal sanitario especializados.
La entidad podrá prestar todos aquellos servicios que no sean contrarios a los fines y objetivos que se recogen en esos Estatutos estableciendo, para la prestación de los mismos y cuando así lo requieran las circunstancias, los siguientes criterios de prioridad: se atenderá con preferencia al enfermo renal; dentro de los enfermos renales se atenderá antes al socio de la entidad frente al no socio; dentro de los enfermos renales socios se dará preferencia a quien, a juicio del personal técnico de la asociación, más lo necesite, quedando como criterio final el estricto orden temporal de llegada de la solicitud de asistencia.
b) El fomento de la investigación de los problemas que plantean las enfermedades renales en sus aspectos médico-asistenciales y socio-económicos, así como de la prevención de las mismas.
c) La divulgación sanitaria popular para dar a conocer la existencia de estas enfermedades y sus posibles soluciones terapéuticas, así como sus múltiples aspectos sociales y jurídicos.
d) La colaboración y cooperación con todas aquellas personas o entidades u organismos públicos o privados, cuya actividad puede conducir a la consecución de los fines de la Asociación, participando en la elaboración de programas y proyectos.
e) La difusión de información acerca de la donación y trasplantes de órganos.
f) La divulgación de los derechos que asisten a los enfermos renales.
g) Promoción de las normas jurídicas que permitan la resolución de la problemática que afecta al colectivo.
h) Promover la ayuda mutua y el auto-cuidado.
i) Lograr la plena integración sociolaboral de las personas afectadas de IRC mediante la Formación Profesional, la formación laboral y la creación de empleo.
j) Fomentar actividades de voluntariado social.
k) Fomentar la integración social de las personas afectadas de enfermedad renal crónica, con especial atención a los colectivos de mujeres, menores e inmigrantes por su mayor riesgo de exclusión social.
l) Y en general cualquier otra que redunde en beneficio de los enfermos de riñón.
MISIÓN:
- Mejorar la calidad de vida del enfermo renal crónico en todos sus aspectos, tanto a nivel personal como de su entorno social y familiar.
- Fomentando la prevención e investigación de la enfermedad renal crónica.
- Sensibilizar sobre la donación de órganos para trasplante.
- Procurar la cobertura de las necesidades sociales y sanitarias y de integración laboral.
VISIÓN:
- Ser el referente en la provincia de Sevilla en la defensa de los intereses del enfermo renal, la investigación y prevención de la enfermedad y la promoción de la donación de órganos.
- Asegurar la implicación del personal de ALCER Giralda con los fines la organización, favoreciendo la participación, aportación y compromiso personal con la misma.
- Favorecer la colaboración y fidelización de todos nuestros grupos de interés, además de buscar el establecimiento de nuevos contactos que mejoren el desempeño de nuestra actividad.
VALORES:
- La calidad de los servicios prestados a los pacientes y sus familiares.
- La transparencia en la gestión.
- La mejora continua.
- El trabajo con los grupos de interés.