ALCER Giralda por noveno año consecutivo se enorgullece del servicio de voluntariado con el que cuenta. El cual está formado no sólo por la estructura estable que lo coordina sino por cada una de esas personas que de forma diferente dedican algo de su tiempo a los demás.
El servicio de Voluntariado de ALCER está dirigido hacia dos colectivos diana:
- Personas que desean ser voluntarios con la entidad
- Personas que necesitan del servicio de voluntariado como apoyo en su vida diaria.
Las líneas de actuación que se trabajan actualmente desde el servicio de voluntariado son:
1. Acompañamiento a pacientes aislados o en riesgo de exclusión: un porcentaje muy alto de personas afectadas de enfermedad renal se encuentran aislados en sus domicilios sin tener ningún tipo de interacción social excepto la que realizan los días que salen a la diálisis.
2. Respiro a familiares sobrecargados por cuidado del enfermo: debido a patologías asociadas o a los propios trasplantes algunas personas se encuentran hospitalizados durante periodos muy prolongados donde sus familiares son el único contacto con el exterior.
3. Apoyo y asistencia a pacientes y familiares en las etapas iníciales de la enfermedad: debido al estrés y desgaste emocional para el paciente y su entorno familiar provocado por el diagnostico de una insuficiencia renal crónica, así como el tratamiento de hemodiálisis y la futura perspectiva de un trasplante.
4. Enlace de centro: figura voluntaria creada para hacer de mediación entre la asociación y los enfermos.
5. Comparte conmigo: mediante talleres llevados a cabo por voluntarios que comparten sus conocimientos con los demás a través de actividades relajadas y distendidas.
La acción voluntaria durante el año 2020 se ha visto marcada fundamentalmente por el Covid-19 y, más concretamente, por el decreto de estado de alarma y el confinamiento domiciliario.
Si deseas hacerte voluntario de ALCER Giralda, haz clic aquí: https://www.alcergiralda.org/renal/hazte-voluntario/