Cuídate en Verano

Llega la época de vacaciones, donde el sol, la playa y los viajes están en todos nuestros planes. En estos días podemos pensar que se trata de un tiempo de libertad para comer y para beber, pero es importante resaltar que no es necesario hacerlo de una forma descontrolada. Además, si existe un diagnóstico de enfermedad renal crónica, este consejo se convierte en algo aún más importante.

A continuación, se expone algunos consejos para poder disfrutar bien de estas fechas sin que a la vuelta de las mismas veamos nuestra situación renal alterada.

  • Intentar comer de la forma más normal posible en casa. No “compensar” comiendo menos ni descuidar la planificación de las comidas semanales. Priorizar platos de verdura, legumbres, pescado y preparaciones sencillas (plancha, vapor, ensaladas).
  • No olvidar las recomendaciones de frutas y verduras ya que suelen ser los alimentos que más suelen olvidarse en esta época.
  • Respetar los horarios de comida es una buena forma de seguir con una organización y evitar picoteos indeseables.
  • Controlar las cantidades de los alimentos, sobre todo en aquellas situaciones donde tenemos que prestar más atención para evitar la progresión de la patología.
  • Hacer comida casera en la mayoría de situaciones que se presenten. Dejar la comida procesada para cuando se quiera salir fuera a comer o a cenar.
  • Cuidado con el consumo excesiva de bebidas pocos saludables como los refrescos y las bebidas alcohólicas. El agua debe ser la bebida de elección principal. En ocasiones especiales se puede tomar casera blanca o alguna cerveza 0,0%. Concretamente, en situación de diálisis, cuidado con el consumo excesivo de líquido.
  • No olvidar la actividad física. Si se va a comer más, porque así se plantea las vacaciones, habrá que hacer más ejercicio físico. Puede ser bueno plantear un mínimo de pasos al día (10000 pasos diarios). Para ello, se puede ir andando a los sitios, subir las escaleras en vez de coger el ascensor, dar buenos paseos por la playa, hacer senderismo en las zonas rurales, conocer ciudades a pie. Por otra parte, nadar en la piscina y/o en la playa, realizar actividades al aire libre, etc. Eso sí, cuidado con las horas cuando hace más calor y por supuesto, siempre recordar la pandemia no ha terminado por lo que se debe mantener las medidas de seguridad y de higiene adecuadas.

No renuncies a tu vida social porque te estés cuidando, no se puede pretender ser igual de rigurosos/as que, si se estuviera en casa y en la rutina habitual, pero… ¡disfruta de tus vacaciones de forma consciente!

¡Buen verano a todos/as!

Ana Belén del Toro Ramírez

Dietista-Nutricionista. Col nº AND-480

Comparte esto